Así, explora lo que la novela y sólo la novela, esa "sonda existencial" puede explicar sobre el ser humano, e indaga asimismo en las repercusiones, no siempre negativas, que el exilio tiene para un creador (con una emocionante comparación entre las dos primaveras del 68, la de París y la de Praga). También desentraña el papel de la memoria ante las tragedías del siglo XX y habla de la lucha desesperada del verdadero artista por asumir lo mejor de la tradición de su arte (con una irónica pregunta sobre lo que la posteridad conserva finalmente de los autores). Por último sostiene que sólo un análisis a fondo de la composición formal de una obra revela las intenciones estéticas de su autor.
Tu espacio para la lectura en Medina de Rioseco , un libro cada dìa , Blog dedicado a la recomendaciòn de libros
martes, 25 de agosto de 2009
Un Encuentro - Milan Kundera - Tusquets
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario