En un segundo ensayo, el autor analiza esta misma relación entre mafia y capitalismo a través de la historia de la camorra napolitana. Primero nos introduce en los orígenes españoles de esta estructura criminal y del vocablo que la designa, investigando un curioso testimonio literario en la obra de Cervantes. Después, con un pulso narrativo excepcional y los mejores recursos de la crónica negra, Enzensberger relata la trasformación de esta organización: la camorra deja de ser una banda de asesinos desastrados y se convierte en una sociedad de eficaces y sangrientos empresarios.
Tu espacio para la lectura en Medina de Rioseco , un libro cada dìa , Blog dedicado a la recomendaciòn de libros
sábado, 5 de diciembre de 2009
La Balada de Al Capone (Mafía y Capitalismo) - Hans Magnus Enzensberger - Errata Naturae
Etiquetas:
Al Capone,
Chicago,
Errata Naturae,
Hans Magnus Enzensberger,
Miguel de Cervantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario